Mostrando entradas con la etiqueta Radiologia e Imagenologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radiologia e Imagenologia. Mostrar todas las entradas

3.4. Semiología Lasala: Imágenes angiográficas


Pertenece a los fascículos de "De la Semiología a la Clínica" en carácter de material audiovisual complementario. Es una publicación del Cuerpo Docente de la Cuarta Cátedra de Medicina del Hospital de Clínicas "José de San Martín", dirigida en su momento por el Dr. Fernando Lasala.

2.5. Semiología Lasala: Dx. Imgs patología respiratoria


Pertenece a los fascículos de "De la Semiología a la Clínica" en carácter de material audiovisual complementario. Es una publicación del Cuerpo Docente de la Cuarta Cátedra de Medicina del Hospital de Clínicas "José de San Martín", dirigida en su momento por el Dr. Fernando Lasala.
7:52 Tratamiento hemorroides internas y externas DGHAL (3D)

7:52 Tratamiento hemorroides internas y externas DGHAL (3D)

http://www.youtube.com/watch?v=6UGvyoPK4yEendofvid [starttext]

Nuevo tratamiento revolucionario para las hemorroides. Prevención

el cuerpo

Tratamiento revolucionario

DGHAL/ Doppler Guided Hemorrhoid Artery Ligation/ Ligadura de arterias hemorroidales con Doppler.
La ligadura de arterias hemorroidales guiada con Doppler (DGHAL por sus siglas en inglés) es el tratamiento del nuevo milenio para un problema que existe desde hace siglos. Permite que un paciente, que anteriormente se sometía a una intervención quirúrgica muy dolorosa (una hemorroidectomía), pueda tratarse en aprox. 20 minutos, sin anestesia general y de forma ambulatoria.
KM25 es un proctoscopio modificado, de sólo 2'5 cm. de diámetro que incluye un transductor de Doppler y una ventana de trabajo, que permite al cirujano identificar y ligar las arterias hemorroidales.
Esta simple maniobra liga y obstruye la parte terminal de las arterias rectales superiores que suministran sangre al tejido hemorroidal. En la gran mayoría de los casos, con esta maniobra, se observa que las hemorroides empiezan a encogerse inmediatamente.
Aunque tradicionalmente se creía que existían tres arterias hemorroidales con esta técnica se ha descubierto que hay hasta seis arterias de este tipo. Durante el procedimiento se ligan las seis arterias.
Con este procedimiento hay menos dolor y es más manejable. En consecuencia, se puede volver a las actividades cotidianas mucho más rápido.
Más del 90% de los pacientes vuelven al trabajo en 48 horas y algunos, incluso, al día siguiente.
El método DGHAL se esta convirtiendo en el tratamiento estándar para hemorroides en todo el mundo.
En los últimos 5 años se ha tratado a más de 10.000 pacientes con DGHAL (sobre todo en Japón, Australia, y el sureste asiático) con un éxito del 95%.
Actualmente, cirujanos de toda Europa están empezando a emplear DGHAL como tratamiento de primera opción. Sobre todo en Austria, Alemania, Italia y Reino Unido.
En un estudio a 1.415 pacientes, el tratamiento fue un éxito en el 93,2% de los casos. En Cataluña, hasta ahora, se ha tratado aproximadamente a 148 pacientes en los últimos 3 años.
Ventajas del método DGHLA:
  • No hay necrosis (muerte de tejido por falta de riego)
  • No hay "Sloughing" (desprendimiento de tejido)
  • No hay isquemia (falta temporal de riego)
  • No hay problemas en la defecación después del procedimiento (a diferencia de hemorroidectomia tradicional)
  • No hay retención urinaria
El DGHLA es una alternativa segura y eficaz a la hemorroidectomía.
Por fin uno de los problemas más antiguo del hombre tiene una solución fácil, segura, sencilla, sin anestesia general y de bajo coste.

Prevención

Pero, por sentido común, hay que prevenir la posibilidad de que vuelvan a aparecer, especialmente si tenemos predisposición a padecerlas o si atravesamos alguna de las situaciones que nos hacen más propensos.
Y para prevenirlas es necesario un cambio de hábitos que pasa por aumentar la cantidad de fibra en nuestras comidas (frutas, verduras, cereales, etc.). Evitar todo tipo de alcohol (licores, vino, cerveza...), y bebidas carbónicas. Evitar los picantes, pimienta, mostaza, chile, exceso de ácidos, vinagre y cítricos (naranja, limón, piña, fresa, kiwi, pomelo...). Beber de dos a tres litros de agua al día y realizar algo de ejercicio a diario. Además, si existe sobrepeso, perder unos kilos sería de gran ayuda. Siguiendo estas pautas lo más que probable es que desterremos para siempre, o al menos durante una larga temporada, tan mortificante problema. 

Fuente de Articulo: http://www.elcuerpo.es/nuevo-tratamiento-revolucionario-para-las-hemorroides-prevencion-item69.php
[endtext]
Ultrasonido

Ultrasonido

http://www.youtube.com/watch?v=JVHQDtGEip8endofvid [starttext]Una presentación con video animación demostrando un ultrasonido de mama. Gráficas tridimensionales se utilizan para explicar el proceso. Este video es parte de una serie educacional sobre el cáncer de mama producida por CancerQuest en la Universidad de Emory [endtext]
Mamografía Animacion

Mamografía Animacion

http://www.youtube.com/watch?v=zmCaAU57pZAendofvid [starttext]Una presentación con video animación sobre la mamografía. Se utilizan gráficas tridimensionales para explicar el proceso. Este video es parte de una serie educacional sobre el cáncer de mama producida por CancerQuest en la Universidad de Emory [endtext]
Mamografía

Mamografía

http://www.youtube.com/watch?v=Y8itcRAwl2sendofvid [starttext]Esta animación corta trata sobre el procedimiento de mamografía para la deteccíon de cambios en el tejido mamario. La animación es ilustrativa demostrando paso a paso el procedimiento. [endtext]